menu Formación y Estudios en el Extranjero Formación y Estudios en el Extranjero En Aparté 360

FORMACIÓN Y ESTUDIOS EN EL EXTRANJERO

13 de Enero 2019

Las visas de trabajo en Europa : El visado para profesionales altamente calificados

Las visas de trabajo en Europa : El visado para profesionales altamente calificados
El visado para profesionales altamente calificados conlleva a algunas ventajas

Existen varios tipos de visa para trabajar en el extranjero, sin embargo ahora mismo ésta  es una de las tipologías de autorización de residencia más efectivas para los profesionales de América Latina que desean dar un salto internacional  en su carrera profesional.

 

La razón por la cual hoy quise hablar de este tema fue porque muchos estudiantes y profesionales de América Latina tienen estereotipos, ideas erróneas acerca de las diferentes formas migratorias y especialmente sobre el visado para profesionales altamente calificados.

 

En este nuevo artículo sobre trabajar en Europa, me gustaría aclarar algunos puntos sobre esta visa de trabajo.

 

Estereotipos e ideas erróneas

 

“¡La visa para profesionales altamente calificados es únicamente para los directivos” , “Los requisitos para conseguir la autorización de residencia y para las personas altamente calificadas son muy complicados” etc.

 

Estas son algunas afirmaciones que escucho cuando me reúno con clientes que desean construir su proyecto para trabajar en Europa. ¡Afortunadamente todas son erróneas! 

 

A nivel migratorio, existe un principio jurídico que casi todos los países del mundo comparten y que se podría resumir de la forma siguiente: Primero, los locales y si las empresas no encuentran las competencias deseadas, pueden contratar extranjeros.

 

La Unión Europea a diferencia del resto mundo, tiene una particularidad muy peculiar. Es la única zona geográfica que considera como  un “local”, a todos los ciudadanos de los países miembros.

 

De este fundamento legal que acabo de describirles, fue creada la visa de trabajo más utilizada por los diferentes países en el mundo: El visado para profesionales altamente calificados.

 

Si las personas que son altamente calificadas, son por naturaleza profesionales que tienen competencias que difícilmente encuentras en los mercados laborales locales, su definición a lo largo de los años ha evolucionado.

 

Hoy en día, en la gran mayoría de los países, la Unión Europea incluida, la noción de profesionales altamente calificados se entiende más en oposición de profesionales poco calificados. No necesariamente necesitas ser un experto, un directivo de una grande empresa para aplicar a este tipo de visado.

 

En términos de inmigración, los diferentes gobiernos del planeta están deseando a diferencia del pasado, una inmigración nombrada “selectiva”. Es decir que la prioridad es hacia personas que tienen una educación a nivel superior.


Requisitos   

 

¡En realidad, los requisitos para aplicar a un visado para profesionales altamente calificados  son más sencillos que una visa de estudiante, por ejemplo!

 

La razón de esta “sencillez” es que la gran parte del trámite está hecho por las empresas y no por el extranjero.

 

Con estas palabras podrás adivinar, el requisito número uno para solicitar este tipo de visa de trabajo: debes tener una oferta de empleo por parte de una gran empresa o de una pyme integrante de un sector estratégico. 

 

Generalmente, existen 2 otros importantes requisitos: el nivel educativo y el nivel de remuneración.

 

Las profesionales de América Latina que desean tramitar un visado para profesionales altamente calificados (tarjeta azul en la Unión europea) deben tener un nivel académico superior; una maestría para países como los Estados unidos, una licencia por lo mínimo en Europa.

 

En lo que se refiere a la remuneración, en los países miembros de la Unión Europea este requisito es muy variable. En algunos países como Francia debes percibir una remuneración mensual que es por lo mínimo igual a 2 veces a salario mínimo (1525,47€). En cambio, en Alemania deberás percibir una remuneración anual de (52 000€).

 

Por otra parte, me gustaría añadir  otros  2 puntos acerca de la tarjeta Azul que poca gente sabe. La primera es que puedes solicitar la tarjeta azul de la Unión europea si tienes un proyecto empresarial en Europa o estás estudiando una licenciatura, una maestría o un doctorado (para este último caso, los requisitos de remuneración serán más bajos).

 

La segunda cosa que debes saber es que la tarjeta azul conlleva a algunas ventajas, la principal es que si estás casado y/o tienes hijos o hijas, tu familia tiene derecho a una visa de acompañante que les permite trabajar en el país europeo.

 

Espero que este artículo sea de una gran utilidad a la hora de definir la estrategia de visa  para tú proyecto de trabajar en Europa.

Author: Brice Bibila

Fuente de imagen: Ebay

Este blog ha sido creado para ayudaros en vuestro proyecto de estudiar en Europa o desarrollar vuestra carrera profesional.