15 de Octubre de 2017
Estudiar Derecho en España

Seguimos con nuestra gira por los países
europeos. Esta semana pararemos en España para hablar de los estudios en Derecho.
En el curso 2017-2018, se licenciarán
alrededor de 61.566 estudiantes en este campo. En el pódium de las carreras más
estudiadas en la península Ibérica, Derecho lleva en el primer lugar desde hace
mucho tiempo, seguido por Dirección y Administración de Empresas y Matemáticas.
Las razones de su popularidad
Durante estos últimos años, España ha atravesado
una grave crisis económica. En sus peores momentos, en algunos sectores, la
tasa de desempleo ha alcanzado el 20% de la población activa.
En cambio, la tasa de desempleo para los estudiantes
de Derecho siempre ha sido una de las más bajas, ya que, a diferencia de
muchas otras carreras, los estudios jurídicos se ocupan en varias profesiones. Obviamente, estudiar derecho da
opción para ejercer el puesto de abogado, notario o juez.
También, en Recursos Humanos, los que ocupan puestos
de gerentes o dirección necesitan importantes y sólidos conocimientos
jurídicos.
Otra razón por la cual esta carrera es
popular es por los salarios. El sueldo medio, de un graduado en Derecho, es de 20.000
€ al mes. Dependiendo de la empresa que te emplee y de la experiencia que tengas,
tu salario podrá alcanzar los 40.000 o 50.000 € al mes.
Dónde estudiar derecho
En los rankings internacionales, la comunidad
de Madrid domina los primeros puestos para estudios en Derecho.
Por ejemplo, el ranking internacional QS World University
Rankings establece que las mejores universidades para cursar Derecho son las siguientes:
También, destacan las siguientes: la Universidad de Navarra, la Universidad de Barcelona y
la Pompeu Fabra (también ubicada en la ciudad de Barcelona).
Las comunidades más caras para estudiar Derecho
son, sin sorpresa, Madrid y Cataluña.
El precio por el primer año de matrícula alcanza
los 1.385 € en Madrid. Para la provincia de Cataluña, deberás desembolsar la cantidad
de 1.516€ para la Universidad de Barcelona y 1.657€ para el primer año de
licenciatura en la Universidad Pompeu Fabra.
Además, si deseas estudiarla, no solo deberás
considerar que la carrera de Derecho es la más cursada en España, sino que es
la más cara de todas las carreras de la península.
Este dato se debe al hecho de que no existe una
homogeneidad en el precio en toda España. Entre las comunidades más baratas
para cursar esta carrera se encuentran Galicia, con 591€, luego Extremadura con
722€ y Andalucía con 757€.
Esperamos haberte dado una buena visión general
sobre los estudios en Derecho en España. Si quieres profundizar en este tema no
dudes en contactarnos.
Este blog ha sido creado para ayudaros en vuestro proyecto de estudiar en Europa o desarrollar vuestra carrera profesional.