10 de Septiembre de 2017
Los padres y los costos de la educación alrededor del mundo

La
cuarta edición de “Value
of education”, un informe sobre educación
internacional, acaba de ser desvelado por el Banco HSBC.
En esta nueva edición, participaron 8.400 padres de 15 países,
que fueron interrogados sobre los costos que dedican a la educación de sus
hijos y su punto de vista sobre este tema.
En
este nuevo artículo sobre estudiar en Europa, no me enfocaré en un aspecto de
la educación superior de uno de los países de la Unión Europea como cada
domingo. Hablaré de la educación a nivel mundial con el fin de que tengas una
visión conjunta de lo que ocurre en otros países.
Los costos de la educación
En promedio, los padres de los países que
participaron en esta encuesta
(México, China, Indonesia, USA, Canadá,
Australia, Hong Kong, Egipto, India, Francia, Reino Unido, Taiwán, Singapur, Malasia y Emiratos Árabes Unidos) gastan en total 44.221 US$ para la
educación de un hijo.
Como era de esperar, mandar a un hijo a la
universidad es el desembolso más caro del presupuesto de los padres. En
promedio, gastan 16.290 US$. El segundo costo más alto es el de la secundaria,
que es de 15.111 US$. Y, finalmente, la primaria es lo que pesa menos en los
bolsillos de los padres: 12.820 US$ por hijo.
Los padres que pagan más por la educación de
sus hijos son los de Hong Kong y los Emiratos Árabes Unidos (132.161 US$ y 99.378 US$ por hijo,
respectivamente).
México se encuentra en la décima posición de
esta clasificación. Los padres mexicanos pagan alrededor de 22.812 US$
por hijo.
El quinto y último país de este ranking es
Francia (16.708 US$ por hijo). Esta
posición se explica por el hecho de que el 81% de los padres franceses prefieren
mandar a sus hijos hasta la licenciatura a escuelas y universidades públicas.
Como ya vimos en el artículo “La
selección en las universidades públicas francesas“ los costos en el sector público son muy
accesibles tanto para los estudiantes franceses como para los extranjeros y la
calidad es muy alta.
Los puntos comunes
Si bien existen grandes diferencias entre los
países a nivel de costos, la cuarta edición de la encuesta del banco HSBC
también nos revela muchos puntos comunes entre los diferentes padres de alrededor
del mundo.
A pesar de las diferencias culturales que
existen, el 91% de los padres piensan que sus hijos deben conseguir un grado
universitario para tener un buen futuro. Y el 82% de los padres están dispuestos a hacer
sacrificios financieros personales para que sus hijos vayan a la universidad.
En comparación con las ediciones anteriores,
el porcentaje de los padres que están considerando mandar a sus hijos a la
universidad no para de subir. En la encuesta de 2017, el 41% considera esta
opción.
En la destinación número uno queda de momento
Estados Unidos, sin embargo, cada vez más, los padres valoran la opción de
Europa por temas de costos y de enriquecimiento cultural. Estudiar en Europa no
solo te permite conocer un país sino varios, gracias a las cortas distancias
que existen entre ellos. El Reino Unido, Alemania, Francia y Suiza son los destinos preferidos por los padres del informe.
¡Esperamos que este nuevo artículo te haya interesado!
Siempre es interesante tener una visión general de lo que ocurre fuera de tu país.
Este blog ha sido creado para ayudaros en vuestro proyecto de estudiar en Europa o desarrollar vuestra carrera profesional.