06 de Septiembre de 2017
Trabajar en Alemania: Las remuneraciones

En 2013, a pesar de contar con un contexto
económico general difícil, el constructor alemán Volkswagen vio cómo sus ventas
se incrementaban un 4,9%. Debido al aumento decidió recompensar a los empleados
de sus fábricas en Alemania con una prima de 6.500 euros.
¡No era la primera vez que la marca de
automóviles hacia tal gesto hacia sus empleados alemanes!
Desde hace varios años, Alemania es el símbolo
mundial de una economía próspera. Muchos estudiantes y profesionistas de
América Latina están atraídos por la gran calidad de vida y los altos salarios
que ofrece el país de Goethe.
En este nuevo artículo sobre trabajar en Europa,
te explicaremos cómo funciona la parte salarial en Alemania, para que puedas negociar
tus futuras remuneraciones si deseas encontrar un empleo allí.
Los salarios variables
Desde principios de enero de 2015, Alemania
tiene un salario mínimo obligatorio para todas las provincias. Este salario es
de 8,50€ por hora. Muchos sectores, con
la presión de los sindicatos, firmaron acuerdos con un salario mínimo superior
a 8,50€ .
A esta remuneración fija, se añade, en
función del convenio colectivo de la empresa, varias primas: Prima de
navidad (Weihnachtsgeld), prima de
vacaciones (Urlaubsgeld), prima de
antigüedad (Jubiläumszuwendung), etc.
Las personas que tienen una licenciatura
también pueden cobrar primas adicionales en función de sus objetivos, recibir
coches de la empresa, seguros médicos y capacitación específica. Desde hace algunos
años, estos salarios variables no están exclusivamente reservados a las multinacionales.
El 43% de las empresas alemanas con menos de 500 empleados ofrecen este tipo de
remuneraciones a sus empelados.
El caso de Berlín
En Alemania, como en el resto de Europa, existen diferencias salariales. El
gabinete de recursos humanos kienbaum,
publicó una encuesta que reveló el top 4 de las ciudades alemanas con los salarios más altos.
En primer lugar se encuentra Múnich. En el
segundo y tercer lugar se colocan las ciudades de Düsseldof y Colonia dejando a
Hamburgo en el cuarto lugar de esta clasificación.
Los salarios de la región de Berlín
constituyen uno de los más bajos de Alemania. En promedio, en la región de
Múnich (Baviera), un empleado cobra alrededor de 51.900 € al año. En el
Länder de Hesse (Frankfurt) el
promedio baja a 51.800 € al año. En la zona de Berlín, los empleados cobran 39.900
€ al año.
La transparencia
de los salarios
Las diferencias salariales en Alemania no
solo se encuentran a nivel geográfico. Varios estudios muestran que a pesar de
tener los mismos títulos académicos y una experiencia similar, las mujeres
ganan en promedio un 6% menos que los hombres.
Desde julio de 2017, los empleados de las
empresas alemanas con más de 200 trabajadores pueden preguntar por escrito cuánto
ganan los asalariados que realizan las mismas funciones que ellos. Las empresas,
por ley, deben contestar dentro de los 3 meses siguientes al recibo de la
notificación y arreglar la situación en el caso de que haya una diferencia de
salario que no se pueda justificar.
Recuerda, si quieres trabajar en Alemania toma en cuenta todos estos elementos para la negociación de tu salario. Una vez firmado tu contrato de trabajo, será muy complicado volver sobre algo que has pactado.
Este blog ha sido creado para ayudaros en vuestro proyecto de estudiar en Europa o desarrollar vuestra carrera profesional.