27 de Agosto de 2017
¿Cuánto cuesta estudiar en Alemania?

En
una conferencia en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), acerca
de los estudios en Europa, hice a los asistentes la siguiente pregunta: ¿Cuánto
cuesta la matrícula de una licenciatura o maestría en Alemania?
¡Todos
se sorprendieron al escuchar la respuesta! De hecho, muchos estudiantes de
América Latina tienen la idea de que
estudiar en Europa es caro. ¡Pero no es cierto!
Hace algunos meses, la última provincia de Alemania que aplicaba
una tasa en la matrícula para estudiar en sus universidades, votó el fin de esta
medida.
Hoy,
tanto un estudiante alemán como uno extranjero que quiera estudiar en una de
las provincias autónomas, desembolsará 0 euros.
Una excepción en la educación mundial
Actualmente, estudiar una carrera puede llegar a ser un lujo. Las
matrículas de las universidades
no paran de subir. Según el banco británico HSBC, que publica
cada año un informe sobre la educación, en promedio, el precio para estudiar
una licenciatura en Australia es de 42.093 US$, en Estados Unidos de 36.564 US$,
en Hong Kong 32.140 US$, en Canadá 29.947 US$, y en Brasil 12.627 US$.
Alemania, con sus tasas de inscripción a 0 euros parece un OVNI en el paisaje mundial de la educación.
El acceso gratuito a las universidades del país de Goethe se
explica por el hecho de que las universidades son financiadas por el Estado y las provincias alemanas. El sistema superior
universitario alemán está compuesto, en su gran mayoría, por universidades públicas
de gran calidad y prestigio.
Los
estudiantes alemanes, si lo desean, pueden elegir una escuela privada para cursar
su carrera. Sin embargo, los precios de las matrículas son más elevados. Si
quieres estudiar en una institución alemana privada, deberás desembolsar
alrededor de 20.000 euros por año.
Los costos
El
sistema superior público universitario alemán cuenta con más de 379
instituciones. Si bien, es cierto que todas aplican un acceso gratuito a sus
carreras, una gran mayoría de ellas piden a sus estudiantes una participación
económica.
Usualmente,
esta cuota cubre los gastos de cafetería, transporte público y mantenimiento de
las instalaciones deportivas.
Dependiendo
de la región donde se estudie, los precios pueden variar
entre 150 y 250 euros por semestre.
A
estos costos, un estudiante extranjero tendrá que añadir a su presupuesto
mensual los de alojamiento. El precio del alquiler oscila entre 200 y 350 euros
por una habitación; si lo que buscas es tener tu propio departamento,
necesitarás desembolsar más de 400€. En lo que se refiere a la alimentación, en
promedio, gastarás aproximadamente unos 180€ al mes.
En
total, necesitarás alrededor de 620€ al mes para mantenerte en Alemania.
Esperamos
que este artículo te haya sido útil. Si quieres profundizar sobre el tema, no
dudes en inscribirte a nuestros talleres sobre estudiar y trabajar en Europa.
Recibirás muchos tips sobre Alemania y Europa en
general.
Este blog ha sido creado para ayudaros en vuestro proyecto de estudiar en Europa o desarrollar vuestra carrera profesional.