16 de Julio de 2017
España: Una tierra para los estudiantes de negocios y management del mundo

¿Estás estudiando
una carrera en negocios o eres un egresado que busca capacitarse para acceder a
puestos de gerencia y dirección? ¿Por qué no vienes a estudiar a España?
Cada año, miles de
personas de todo los rincones del mundo llegan a España para inscribirse a una de
las 3 mejores escuelas de negocio del país: el Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE), el
Instituto de Empresa (IE)
y la Escuela Superior de
Administración y Dirección de Empresas (ESADE)
Un reconocimiento
internacional
Desde hace varios
años, España se ha convertido en un país donde se forman dirigentes de alto
nivel.
El crecimiento a
nivel mundial de empresas como Zara, Desigual, El Corte Inglés, Repsol o
Santander, han demostrado la gran calidad de la enseñanza de las escuelas españolas
de negocio.
No fue al azar, en
2012, el famoso ranking anual del Financial
Times clasificaba a las
tres escuelas españolas que hemos mencionados dentro las 6 mejores Business Schools del mundo.
Las
ventajas para los latinoamericanos
Las escuelas de
negocio españolas se adaptaron perfectamente a la “democratización” de los
programas MBA en el mundo, proponiendo colegiaturas muy accesibles en
comparación con países como Estados Unidos o Australia.
El nivel de vida de
España también permite reducir los costos generales. No desembolsarás la misma cantidad
de dinero para alojarte en Madrid que en Nueva York, Montreal o Londres.
El clima de una ciudad
como Barcelona tampoco es un criterio que deberás descartar a la hora de elegir
tu MBA. Estudiar en una ciudad donde tiene mar, montañas y temperaturas
acogedoras durante todo el año, no es el mismo que estudiar en el calor y el frío
del campus de la universidad de Chicago.
Muchos latinoamericanos
dudan venir a España porque comparten el mismo idioma y quieren mejorar su
inglés. Sin embargo, los programas MBA
de las escuelas españolas son muy internacionales. La gran mayoría de los
extranjeros que no viene de un país de idioma hispanohablante eligen el país de
Cervantes para aprender el tercer idioma más hablado del mundo. España, por ejemplo,
es el segundo destino favorito de los estudiantes franceses después de
Inglaterra.
Además, constituye una
excelente oportunidad para construir un Networking internacional que te ayudará en tu desarrollo profesional.
Un
prestigio cuestionado
La crisis económica
que está atravesando la economía española tuvo algunas repercusiones sobre sus escuelas.
Siguen dentro de las mejores Business Schools del mundo, pero ya no ocupan los
primeros lugares.
En 2017, el IE de
Madrid se situó en la 8ª posición del ranking del Financial Times sobre los mejores MBA del Mundo, IESE (10º) y ESADE (17º).
En el mundo de la
educación, las escuelas españolas son bastante atacadas, ya que no se conoce el
nivel real del retorno de inversión de los MBA españoles.
En los diferentes
Rankings de los programas de MBA, dan una gran importancia a las remuneraciones
conseguidas después de la titulación. El hecho de que una gran parte de los
egresados vengan de los países de América Latina donde tienen salarios poco elevados,
permite a las escuelas españolas tener un ranking alto ya que, después de
cursar el MBA, consiguen salarios altos en Europa.
Esperamos que este
artículo te haya gustado. ¿Te planteas estudiar en Europa y buscas asesoramiento? No dudes en inscribirte a uno de nuestros talleres sobre estudiar en Europa. Te explicaremos con más detalle las
opciones que existen para ti a nivel de MBA en Europa.
Author: Brice Bibila
Fuente: Le Monde
Este blog ha sido creado para ayudaros en vuestro proyecto de estudiar en Europa o desarrollar vuestra carrera profesional.