21 de Mayo de 2017
Les grandes écoles: El otro sistema universitario en Francia

En
Estados Unidos existen universidades de élite como Harvard; en Inglaterra
podemos mencionar Oxford o Cambridge y Francia tiene las grandes escuelas (les grandes écoles).
El
sistema universitario francés se compone de 2 tipos de universidades: Las
universidades “clásicas”, donde por ley, todo el mundo (incluso los extranjeros) puede estudiar a un precio muy accesible (dependiendo del título, la matrícula oscila
entre 300 y 600 € al año).
Y
las grandes escuelas, sistema paralelo a las universidades que admiten a muy pocos estudiantes y con un examen de
entrada muy selectivo.
Información general
El
sistema de las grandes escuelas agrupa más de 100 universidades que abarcan varias
especialidades: arte, literatura, negocios, escuela de ingenieros, etc.
Algunas
de estas grandes escuelas son privadas y tienen costos muy elevados. Es el caso
de las escuelas de negocio HEC París o de ESSEC, donde
el año escolar para un extranjero gira alrededor de 37,000€ y 30,000€ respectivamente.
Otras
grandes escuelas son públicas y son gratuitas o casi gratuitas. Las
instituciones más famosas son la escuela nacional de administración (ENA),
la escuela de ingenieros (politécnico),
la escuela de arte (Les beaux art) o la escuela
nórmale superior (ENS) que forma profesores e investigadores.
Graduarse de una gran escuela de Francia es una garantía para nunca conocer el desempleo
y ejercer un puesto con alta responsabilidad.
Hace poco, un estudio reveló que el 80% de los directores generales de
las 40 empresas más grandes de Francia (Peugeot,
Louis Vuitton, Airbus, etc.) son
egresados de HEC París, ENA o Politécnico.
El concurso
Entrar
en una de estas instituciones superiores de Francia es muy complicado. Deberás
pasar un examen nacional llamado concurso.
El
concurso se compone de 2 partes: el escrito y el oral.
Para
la primera parte, los candidatos pasan cuatro exámenes de cinco horas sobre los
temas siguientes: derecho, economía, finanzas y cultura general.
Usualmente,
los candidatos se preparan durante 2 o 3 años en clases muy especiales que se
llaman "clase preparatoria".
El
año pasado, para el concurso de la escuela ENA, más de 10,000 candidatos se
presentaron al concurso, de los cuales únicamente los 45 mejores fueron
aceptados.
Cada
año, los candidatos de América Latina representan el 10% de los estudiantes de
las grandes escuelas. La gran mayoría se dirigen hacia estudios de negocios o escuela de ingenieros.
Esperamos que este artículo te haya animado a estudiar en una de estas escuelas o a estudiar en Francia en una universidad más clásica. Si quieres saber más sobre estudiar en Francia o en otro país de Europa, inscríbete a uno de nuestros talleres personalizados de 8 personas. Tendrás una visión general de los estudios en Europa y podrás tomar una mejor decisión para tu proyecto.
Este blog ha sido creado para ayudaros en vuestro proyecto de estudiar en Europa o desarrollar vuestra carrera profesional.