23 de Abril de 2017
Vida estudiantil en Europa: Llamar en la Unión Europea

Hoy, hemos decidido escribir un artículo sobre un tema un poco diferente a lo que normalmente
publicamos los domingos. ¡Porque venir a Europa no se trata solo de estudiar!
Durante
un año universitario, vivirás en Europa. Necesitarás un alojamiento, una
conexión a Internet y un teléfono para hacer llamadas tanto a Europa como a América
Latina.
Recientemente,
la Unión Europea, promulgó una nueva ley sobre las llamadas telefónicas que
seguramente te interesará si tienes planes de estudiar o trabajar en Europa.
El fin de las tasas para
llamar al extranjero
Una
de las ventajas de estudiar en Europa, en comparación con otras regiones
geográficas del mundo, es que podrás conocer varios países europeos por precios
muy económicos.
Si
estudias, por ejemplo, en Barcelona, estarás a 1 hora de avión de París,
Londres, Madrid y Roma. Rápidamente conocerás personas que viven en todas partes de Europa.
A
partir del 15 de junio de 2017, entrará
en vigor una ley que te permitirá llamar, utilizar tus datos de Internet
móvil o mandar un SMS sin que te cueste más que en el país europeo donde contrataste
tu teléfono.
Una revolución
Desde hace varios años, la Unión Europea
trabaja sobre la armonización en las tarifas de las llamadas al extranjero.
Hoy en día, solo algunas compañías
telefónicas,
como Free en Francia, proponía precios muy económicos para
llamar o utilizar Internet mientras estabas viajando a los diferentes
países de la UE.
A partir de ahora, podrás sacar tu
teléfono en todos los países de la UE, incluso Inglaterra, Liechtenstein y
Noruega, sin miedo a recibir
una factura telefónica exorbitante.
Los abusos
Para muchos estudiantes de Europa, este tema
era una fuente de mucha frustración. Las compañías de teléfono se aprovechaban
de esta situación para aplicar tarifas muy elevadas.
Para realizar una llamada o una rápida
consulta a tu cuenta de Facebook tenías que desembolsar 0.20 céntimos de euros por
minuto.
Varios estudiantes regresaban de fin de semana o de vacaciones con facturas que alcanzaban los 300 o 400€.
Hoy en día, no existe una armonización de las llamadas fuera de Europa. Sin
embargo, existen otras
alternativas que permite llamar a América Latina de forma muy económica.
La más conocida es el servicio de pago Skype,
que te permite llamar de forma ilimitada a los teléfonos fijos y móviles de tu país
por un precio de 6.50 euros al mes.
Esperamos que este artículo os sea de ayuda a
la hora de preparar vuestro próximo viaje a Europa. Si quieres saber más sobre
la vida estudiantil europea no dudes en contactar con nosotros al siguiente email: info@enaparte360.com
Este blog ha sido creado para ayudaros en vuestro proyecto de estudiar en Europa o desarrollar vuestra carrera profesional.