19 de Marzo de 2017
¿Por qué no estudiar en Portugal?

¡Muchos
estudiantes europeos tienen muy clara la respuesta a esta pregunta!
Desde
hace varios años, Portugal ha sido uno de los destinos favoritos de los Erasmus (programa de la Unión Europea de intercambio
universitario).
La
tradición educativa milenaria de Portugal, los costos muy accesibles de las
universidades portuguesas, el clima o el nivel de vida bastante barato son
ventajas que no se pueden descartar de un solo golpe.
Las ventajas para los
estudiantes latinos
También
para los estudiantes de América Latina, estudiar en Portugal puede resultar una
muy buena opción.
Si
para tu primera experiencia en Europa buscas un país donde el choque cultural no
sea tan importante, Portugal es el país idóneo. A pesar de su propia cultura,
el estilo de vida es bastante similar a América Latina.
Además,
el portugués es un idioma muy parecido al español en su estructura gramatical y
vocabulario. Por lo que te puedes hacer bilingüe más rápidamente.
A
nivel laboral, saber portugués puede abrirte muchas oportunidades en Brasil, la primera economía de América Latina.
El sistema universitario portugués
Prueba
de la calidad y de la tradición milenaria de la educación superior en Portugal,
la Universidad de Coímbra es la universidad
más antigua de Europa (1290). Sin embargo, no es la más grande del país.
La Universidad
de Oporto, con sus 28,000 estudiantes y sus famosas carreras de medicina y de economía, es la
institución superior más importante del país.
El
sistema universitario portugués pertenece al espacio educativo europeo. Es
decir, sus grados académicos están reconocidos en toda la Unión Europea. Se divide en dos partes: las universidades públicas
y privadas proponen una enseñanza teórica y generalista y los institutos
politécnicos difunden un aprendizaje profesional.
Organización y costo
En
Portugal existen 3 grados académicos después del “diploma de ensino secundário”
que es el equivalente del bachillerato:
- La licenciatura, que
corresponde a 3 o 4 años de estudios en la universidad en función de la carrera
elegida.
- Mestrado que es el
equivalente de la maestría y que se cursa en 2 años.
- Doutoramento que es el
doctorado y que se puede cursar durante 3 años después de haber conseguido
la maestría.
Como
en la gran mayoría de los países de la Unión Europa, el año universitario
empieza en septiembre o principios de octubre y acaba en mayo.
Estudiar
en Portugal no es gratuito, deberás desembolsar entre 600 y 1,000€ para una
universidad pública y alrededor de 3,500 a 7,000€ para estudiar en una institución privada. Si buscas
financiamiento es posible que consigas becas vía instituto camoes
Esperamos
que este artículo te haya sido útil. Si quieres profundizar sobre este tema o
quieres estudiar en otro país de Europa no dudes en inscribirte a nuestros
talleres de 4H. ¡Te encantarán!
Author: Brice Bibila
Fuente: studyrama
Este blog ha sido creado para ayudaros en vuestro proyecto de estudiar en Europa o desarrollar vuestra carrera profesional.