01 de Febrero 2017
¿Cuándo buscar trabajo en Europa?

¿Existe
una temporada en Europa para buscar un empleo o una práctica profesional?
Planteamos
esta pregunta porque, a diferencia de
muchos países de América Latina, Estados
Unidos, Australia o Japón, los países de la Unión Europea tienen como mínimo
derecho a un mes de vacaciones. Otros países como Francia o Suecia, que acaba de promulgar una
ley que instaura las 30 horas de trabajo a la semana, tienen aun más
vacaciones.
Estos
derechos a vacaciones hacen que existan periodos
críticos para buscar trabajo en Europa.
La temporalidad del mercado
laboral europeo
En la gran mayoría de los países del mundo, las Navidades, Fin de Año y Semana Santa son periodos
delicados para buscar un trabajo. Todos los sectores económicos experimentan una ralentización en las contrataciones porque es el momento que la
gente escoge para ir de vacaciones.
En
Europa, a estos periodos debes añadir todo el mes de julio y agosto si deseas
buscar un trabajo.
Según si buscas una práctica profesional o un empleo necesitarás adaptarte de forma diferente a esta característica del mercado en Europa.
Buscar una práctica
profesional en Europa
Según
un estudio de la famosa red de contactos profesional Linkedin, el mejor momento
en Europa para mandar una candidatura para
realizar una práctica profesional es el mes de marzo.
Usualmente,
los estudiantes europeos comienzan sus
prácticas profesionales en los meses de mayo/junio y acaban en septiembre/octubre
(fechas del inicio del año universitario).
La
búsqueda empieza en enero con un pico en marzo. En abril y mayo, las
candidaturas ya declinan porque las empresas ya han
cubierto sus vacantes.
Encontrar un empleo en pleno
verano
En
Europa, encontrar un trabajo en julio y agosto es una tarea complicada. La gran
mayoría de las páginas web de empleo como
Monster reconocen un
descenso de las publicaciones de ofertas de trabajos situada entre un 30
y un 40%.
Una
gran parte de las candidaturas del verano se cierran en septiembre, periodo de regreso de vacaciones de los managers.
Sin
embargo, buscar trabajo durante este periodo del año, no es una cosa imposible.
Al contrario, existen algunas ventajas.
Primero,
los procesos de selección no paran del todo. Los departamentos de
reclutamiento aprovechan este momento de calma para dedicarse a tareas de
análisis de candidatura más profundas. Los
reclutadores están menos estresados y más
abiertos a perfiles “originales” y a
realizar entrevistas.
Segundo,
si bien es cierto que las ofertas son menos
importantes, también la competencia entre
los candidatos durante este periodo es más baja. Es una buena oportunidad para
adelantarse en el proceso de selección y así esperar
la entrevista final en septiembre.
Tercer y último punto, no todos los sectores están parados
durante julio y agosto.
Uno de
los booms de actividad más importante de las
empresas de trabajo temporal es justamente durante este periodo (contrato de sustitución por vacaciones).
Algunas veces
es una buena oportunidad para llamar la atención sobre tus competencias y que
te propongan un contrato indefinido o de una
duración más larga.
Esperamos
que este artículo te haya ayudado en la
búsqueda de un empleo o práctica profesional en Europa. Si deseas recibir otros
tips, inscríbete a nuestros
talleres sobre trabajar en Europa. Te ayudaremos a trabajar una estrategia
de búsqueda de empleo en Europa.
Este blog ha sido creado para ayudaros en vuestro proyecto de estudiar en Europa o desarrollar vuestra carrera profesional.