10 de Enero 2018
La importancia de la carta de motivación en los procesos de selección europeos

Hace unos días, una estudiante mexicana que cursa una maestría en Barcelona nos contactó porque tenía varias dudas acerca de la búsqueda de un trabajo o una práctica profesional en España. Algunas de sus preguntas trataban sobre la carta de presentación.
En muchos países de América Latina, no es necesario adjuntar tal documento con el CV en Europa es lo contrario, la carta de presentación es un elemento casi obligatorio para los procesos de selección de las empresas europeas.
Convencer
El objetivo principal de una carta de presentación es convencer a las diferentes personas involucradas en un proceso de selección de contratarte. En general, en una carta de presentación, el candidato debe explicar de forma muy sintética (no más de una página) los 3 puntos siguientes: Las razones de su candidatura, sus motivaciones personales y por qué se siente calificado para el trabajo.
En recursos humanos, llamamos esta estructura de la carta de presentación, el plan Ustedes, Yo, Nosotros:
- (Ustedes) : Porque su empresa me interesa
- (Yo) : Qué puedo hacer por ustedes
- (Nosotros) Qué podemos hacer conjuntamente
No existe un orden específico, en su carta, el candidato puede seguir el orden que le plazca, sin embargo, debe tener en cuenta las diferencias culturales. En países como Francia, Inglaterra o Bélgica, empezar a redactarla con “yo”, está muy mal visto. Es percibido como arrogancia.
Personalizar la carta
La manera más eficaz que un candidato tiene a su disposición para convencer a los empleadores es personalizar lo más posible su carta.
La lectura de un CV de un joven recién licenciado por un reclutador tomará solo algunos segundos. Estarás en competición con otros titulados que habrán conseguido su licenciatura o maestría con notas más elevadas que las tuyas o que vendrán de una universidad prestigiosa. Tu única opción de conseguir el trabajo será marcar la diferencia con tu carta.
Deberás poner muy bien en valor tus motivaciones, las prácticas profesionales que has hecho y/o recurrir a tu creatividad cómo hemos visto en artículos anteriores El arte de realizar una divertida carta de motivación para conseguir una beca, práctica o empleo en Europa y Con una carta de motivación repleta de blablabla, un estudiante logra su primer empleo.
Encontrar prácticas profesionales o trabajo en Europa no es fácil, estarás en competición con estudiantes europeos que están muy preparados y que tienen la ventaja de conocer mucho mejor que tú las diferencias culturales del país. Sin embargo, no te des por vencido por ser un estudiante extranjero: también tienes algunas ventajas que otros no tienen.
Con nuestros talleres en toda la República Mexicana y servicio de búsqueda de prácticas profesionales en Europa, te ayudaremos a que tus proyectos se hagan realidad.
Author: Brice Bibila
Fuente de imagen: Adolescenciatardia
Este blog ha sido creado para ayudaros en vuestro proyecto de estudiar en Europa o desarrollar vuestra carrera profesional.